El marketing digital y las herramientas tecnológicas pueden ser muy útiles, para atenuar los efectos negativos que sufren las empresas, como consecuencia del coronavirus.  Sí, como lo lees, enfocar correctamente las estrategias digitales de tu negocio. Puede ayudarte a sortear la crisis, que se vive mundialmente ante la presencia del Covid-19.

Lo primero que debes tener en cuenta, es que quizás este no es momento para vender más. Pero sí para ofrecer un servicio de calidad y adaptado a las circunstancias actuales.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró, recientemente al coronavirus como una pandemia. Por lo que es innegable que existe una corriente de pánico entre usuarios y propietarios de empresas.

En el caso de Colombia ya se han tomado medidas, como la prohibición de eventos masivos, la suspensión de las actividades en escuelas y universidades. Adicionalmente, como una forma de prevención, se evalúan otras opciones que impliquen que trabajadores, no tengan que salir de sus casas para cumplir con sus labores.

Por tal motivo es muy importante prepararse y pensar en alternativas ante este suceso. A continuación, te contamos algunas estrategias de marketing digital, que puedes implementar, no solo para asegurar la continuidad de las actividades de tu negocio, sino para garantizar la cobertura de las necesidades de tus clientes:

1. Digitalización de los eventos

La crisis por la presencia del coronavirus, no tiene porqué implicar la suspensión de los eventos, sino más bien la reformulación de estos. Una excelente estrategia es cambiar las actividades presenciales por las digitales, de manera que las personas puedan participar sin necesidad de salir de casa o asistir a sitios concurridos.

Por ejemplo, para los casos de actividades empresariales o corporativas están los webinars, que se pueden combinar con estrategias de ‘white papers’. Sobre los temas relevantes que se iban a exponer en el evento presencial y lanzar, una serie de espacios para establecer un dialogo abierto, en blogs o foros con especialistas.

Si se trata de conciertos, eventos de moda, etcétera, existen herramientas como los ‘lives’ en Instagram, Facebook y Youtube, que pueden servir para que la comunidad siga conectada con la actividad y no pierda el interés.

2. Educación online

Actualmente nadie tiene certeza de cuánto tiempo tomará superar la crisis por el coronavirus, por lo que la suspensión de las actividades educativas, es una medida que podría afectar enormemente las programaciones académicas.

En este sentido, una excelente estrategia es la implementación de la educación online, que permite a los estudiantes mantener su formación desde casa.

Afortunadamente, en el mercado existen excelentes opciones como Walà, un operador de e-learning. Capaz de suplir todas las necesidades relacionadas con los procesos de educación online. Como el desarrollo, operación y acompañamiento de plataformas educativas; convirtiéndose en un excelente aliado de instituciones, como escuelas o universidades, que requieran virtualizar sus procesos de formación para que los estudiantes no pierdan continuidad.

(Conoce nuestra empresa aliada Walà).

 

3. Teletrabajo

Para reducir las probabilidades de contagio de coronavirus y velar por la salud de sus trabajadores, las empresas deben evaluar la posibilidad del teletrabajo. Consiste en el desempeño de las actividades utilizando como soporte, las tecnologías de la información y las comunicaciones, para que empleados y empleadores puedan mantenerse en contacto sin requerir la presencia física.

Aunque esta opción no forma parte de una estrategia de marketing digital, es una alternativa que implica el uso de herramientas digitales para la gestión de tareas, seguimiento de actividades en tiempo real, comunicación grupal, etcétera.

4.  Comercio electrónico:

En momentos cuando los usuarios empiezan a salir menos de casa para reducir la probabilidad de contagio del coronavirus, es necesario que habilites todas las opciones, para que puedas suministrarle los productos que ellos puedan necesitar en su propio hogar.

En este escenario el comercio electrónico toma mucha relevancia, pues le ofreces a los consumidores la oportunidad de abastecerse de lo que requieren sin tener que acudir a una tienda física.

Como ves, son diferentes las estrategias de marketing digital que puedes implementar para cubrir las necesidades de tus consumidores en estos tiempos de coronavirus.

¿Requieres asesoría sobre cómo puede tu negocio adaptarse a la crisis actual? Nosotros podemos ayudarte. ¡Contáctanos!