Al igual que en otros sectores, las empresas e instituciones sanitarias deben transmitir un mensaje claro y una oferta de valor a través de los medios digitales. Ya sea que recién estés comenzando o que hayas estado en la industria desde hace algún tiempo pero no has logrado los resultados deseados, es posible que te preguntes cómo puedes conectar mejor con tu público objetivo. ¡Por eso hoy queremos compartirte 6 tips de marketing en salud para lograr mayor visibilidad! Sigue leyendo…
Página web
Esto es especialmente importante porque los usuarios tienden a acudir a las páginas web para encontrar respuestas de acuerdo con sus dudas y necesidades, por lo que es fundamental que tu empresa cuente con un sitio que sea fácil de usar, contenga enlaces que ayuden al usuario a navegar rápidamente y tenga la información necesaria para resolver sus inquietudes. Esto generará confianza y seguridad para quienes buscan algún producto o servicio relacionado con el sector salud. Por último, tu página web debe ser compatible con dispositivos móviles, ya que hoy en día más del 90% de la población de Internet utiliza teléfonos o tabletas para conectarse.
Márketing de contenidos
El marketing de contenidos es una estrategia dirigida a atraer clientes o leads a través de la información relevante para ellos. Es decir, se trata de hacer crecer tu base de datos de clientes o leads a cambio de ofrecer material de interés para tu público.
Tanto si te diriges a un público profesional médico como a pacientes, el marketing de contenidos puede ayudarte a conectar positivamente con tu audiencia y crear una percepción positiva en torno a tus productos o servicios.
¿Qué mejor estrategia para un sector tan sensible como el de la salud que suministrar contenido de valor, confiable y oportuno?
Posicionamiento SEO
Lo que significa el posicionamiento SEO es que tu sitio web debe estar conformado por contenido que Google reconozca que es bueno para poder posicionarte. Piénsalo… Si su sitio no aparece en Google, el motor de búsqueda más popular del mundo, ¿cómo lo encontrarán tus clientes?
Es importante hacer un buen uso de palabras clave y agregar los elementos necesarios para que tu sitio sea relevante en los motores de búsqueda.
Video marketing
¡Hoy en día los videos marcan la pauta en el mundo digital! Es un formato de contenido en el que puedes transmitir mucha información útil a tu audiencia. En lo que respecta al marketing en salud, tienes la oportunidad de mostrar todos los productos y servicios que ofreces y cómo estos pueden resolver las necesidades de los pacientes y de las instituciones sanitarias. Compartir este tipo de contenido en las redes sociales o en sitios web puede brindarte resultados sorprendentes.
Redes sociales
Uno de los principales canales de comunicación para las empresas son las redes sociales, las del sector salud no escapan de esta realidad. Las personas pasan mucho tiempo en estas plataformas, lo que significa que es una gran oportunidad para ofrecer contenido relevante acerca de tus productos o servicios.
Anuncios en Google
En lo que respecta al sector salud, tanto los pacientes como los profesionales sanitarios suelen investigar sobre lo que les preocupa o necesitan.
Asegúrate de que encuentren el producto o la solución que ofreces a través de herramientas como Google Ads, que te ayudarán para que tu cliente potencial, a través de un anuncio en línea, te encuentre más rápidamente en Internet.
Esperamos que nuestras estrategias de marketing en salud sirvan como un recordatorio de que la presencia digital no solo es importante, sino que también te brinda una mejor oportunidad de conectar efectivamente con tu audiencia.
Si deseas crear un plan personalizado para tu empresa del sector salud, no dudes en contactarnos. En The Orange Lab estamos listos para construir un plan marketing digital sanitario exclusivo para ti.
Leave A Comment