El año 2025 marcará un punto de inflexión en el marketing digital: las cookies de terceros desaparecerán definitivamente. Este cambio redefine la manera en que las empresas B2B recopilan, gestionan y utilizan los datos de sus clientes.
En este nuevo contexto, surge el concepto de Zero-Party Data B2B, una estrategia que pone al usuario en el centro, garantizando privacidad, transparencia y personalización real.
En The Orange Lab, creemos que el futuro del marketing no depende de rastrear, sino de construir relaciones basadas en confianza. Implementar una estrategia de Zero-Party Data te permitirá seguir generando leads cualificados sin depender de cookies ni terceros.
El fin de las cookies y la era de los datos conscientes
Durante años, las cookies de terceros fueron la base del marketing digital: permitían rastrear usuarios, personalizar anuncios y medir conversiones. Sin embargo, las crecientes preocupaciones por la privacidad llevaron a Google y a otros navegadores a eliminar gradualmente el uso de cookies.
Esto significa que los negocios B2B deberán reinventar la forma de recopilar datos. Ya no se trata de observar al usuario sin permiso, sino de invitarlo a compartir información voluntariamente.
Esta transición hacia un entorno cookieless trae ventajas importantes:
- Mayor confianza y lealtad por parte de los clientes.
- Cumplimiento normativo con leyes como GDPR o la Ley 1581 de protección de datos en Colombia.
- Datos más precisos, intencionales y relevantes para las estrategias de marketing.
El futuro pertenece a las empresas que entiendan que la transparencia es el nuevo diferenciador competitivo.
¿Qué es el Zero-Party Data y por qué es clave en B2B?
El término Zero-Party Data fue acuñado por Forrester Research y se refiere a la información que el usuario comparte voluntariamente con una marca. A diferencia del first-party data (datos obtenidos de la interacción), el Zero-Party Data proviene directamente del usuario y, por tanto, tiene mayor valor estratégico.
Ejemplos de Zero-Party Data en el entorno B2B:
- Formularios donde el usuario elige sus intereses o necesidades.
- Encuestas post-evento o webinars.
- Preferencias declaradas en portales o newsletters.
- Chats conversacionales o descargas de contenido premium.
En el contexto B2B, este tipo de información permite:
- Segmentar mejor a los decisores empresariales.
- Diseñar experiencias personalizadas por industria.
- Aumentar la eficiencia de los equipos de ventas y marketing.
Con Zero-Party Data B2B, las marcas obtienen datos más limpios y relevantes, mientras los usuarios mantienen control total sobre su información.
Cómo implementar una estrategia de Zero-Party Data B2B
Adoptar un modelo de Zero-Party Data implica construir confianza, ofrecer valor y rediseñar las interacciones con los usuarios. En The Orange Lab, lo implementamos en cuatro fases clave:
- Diseña experiencias de intercambio de valor:
Crea formularios, quizzes o descargables donde el usuario vea un beneficio claro al compartir su información.
- Integra tecnología compatible:
Utiliza CRM, CDP o herramientas de automatización que permitan centralizar los datos recopilados de manera segura y conforme a las regulaciones.
- Optimiza la personalización basada en intención:
Usa los datos voluntarios para adaptar contenido, campañas y mensajes a los intereses específicos de cada cliente potencial.
- Comunica transparencia:
Explica claramente cómo se usarán los datos y ofrece opciones para que el usuario controle su experiencia.
Este enfoque no solo reemplaza la dependencia de cookies, sino que fortalece el vínculo entre marca y cliente a través de la confianza mutua y la relevancia.
The Orange Lab: conectando marcas y datos con propósito
En The Orange Lab, ayudamos a las empresas B2B a transformar su gestión de datos en una ventaja competitiva.
Aplicamos estrategias que integran SEO, automatización, IA y Zero-Party Data para crear experiencias personalizadas y 100% respetuosas con la privacidad.
Sabemos que el éxito digital no depende solo de las herramientas, sino de cómo las marcas conectan con las personas detrás de los datos.
Por eso, diseñamos estrategias que combinan innovación tecnológica y empatía humana, ayudando a las empresas a generar leads más calificados y construir relaciones duraderas en un entorno sin cookies.
Da el paso hacia una estrategia B2B sin cookies
El 2025 marcará el fin de una era, pero también el inicio de un marketing más humano, transparente y eficaz.
Implementar una estrategia de Zero-Party Data B2B te permitirá mantener el rendimiento de tus campañas y fortalecer la confianza de tus clientes.
👉 Contáctanos aquí y descubre cómo The Orange Lab puede guiar tu transición hacia un ecosistema digital sin cookies.
